miércoles, 25 de abril de 2007
..-¨Resultados¨-..
A pesar de que vivimos en una época "moderna" donde se intenta que todos los individuos vivan con los mismos derechos, en México se ha dado el caso de violencia intrafamiliar, son pocos los casos que nos dieron respuesta sobre maltrato por parte de su pareja, sin embargo, si seaún está en una etapa de machismo, donde la mujer es toma en cuenta a nivel país, los casos serían considerablemente alarmantes.
Es necesario que la sociedad pida urgentemente al gobierno que se frene esta problemática, debido a que son muchas personas que sufren de violencia, lo que nos indica que nuestro país sometida a una serie de reglas que impone su pareja, evitando de esta manera, que sobresalga debido al temor por parte del agresor de ser superado.
Consideramos que la violencia intrafamiliar es un acto que refleja claramente lo mal organizado que está el gobierno del país, ya que no tiene las herramientas necesarias para combatir este problema, además de que también se refleja que hoy en día, aun vivimos en una era pasada que no mejora la situación del país.
Es conveniente que los agredidos se armen de valor para denunciar a los agresores ya que están humillando su integridad y su persona. Afortunadamente, son mucho menos los casos de abuso doméstico en la actualidad que en años pasados, esto indica que se quiere tratar de erradicar o disminuir considerablemente este problema que nos afecta a todos de cualquier forma.
miércoles, 11 de abril de 2007
.::Violencia Intrafamiliar::.
Violencia intrafamiliar
Objetivo
Se ha elegido este tema debido a que hoy en día este caso se presenta con mucha frecuencia y, esto se debe a la falta de moral y valores que presencia la sociedad actual; se pretende en este texto, informar a las víctimas de este problema y la sociedad en general que la violencia intrafamiliar es un delito muy grave y que perjudica en todos los sentidos tanto a los que la están sufriendo directamente como los familiares y amigos e, informarles que existen asociaciones que protegen los derechos humanos y pueden ayudarlos a demandar al agresor y hasta en dado caso, darle una sentencia ante la ley.
Tipos de violencia
Existen 2 tipos de violencia hacia la persona
●violencia física
* violencia física directa: es aquella donde se percibe con el contacto físico como golpes, violaciones (violencia sexual) y hasta el asesinato.
* violencia física indirecta: este tipo de violencia se da al destruir o arrojar objetos cerca de la víctima o contra ella, mal trato a animales, etc.
● violencia psicológica
n violencia mental o emocional: esta forma de violencia es cuando se amenaza a la víctima con violencia física contra ella, contra el agresor mismo o hacia otra terceros. Estas amenazas se pueden dar explícitamente y al detalle o difusas en el contenido del mismo.
*Violencia verbal: Esta violencia se percibe con amenazas, insultos, etc.
* Violencia no verbal: Se presenta con gestos, expresiones o posturas por parte del agresor.
n Abuso económico y social: Se da cuando el agresor intenta controlar el dinero y otros recursos económicos de la víctima, en caso social, es cuando se le impide al agredido verse con amigos o familiares, intentando saborear sus relaciones sociales y aislar al agredido de la sociedad.
¿Qué es violencia intrafamiliar?
La violencia intrafamiliar es considerada como un conjunto de comportamientos agresivos por parte de un integrante de la familia con el único fin de controlar a otra u otras personas para que hagan lo que el agresor desee. La violencia de cualquier tipo constituyen un abuso de poder y de confianza hacia otra persona.
La violencia intrafamiliar o doméstica tiene lugar tanto en la familia como en la casa. Generalmente la violencia intrafamiliar se da entre adultos con edad similar. Cuando la violencia se da de un adulto hacia un menor, se le considera como abuso de menores. La violencia intrafamiliar se da generalmente por el marido hacia la mujer y/o hijos o, por el hijo hacia sus padres (esta violencia se da cuando los hijos tienen problemas con la drogadicción). También se presenta por parte de la mujer hacia el esposo o entre parejas homosexuales, sin embargo, es más común que el agresor sea un hombre contra una mujer. Se ha comprobado que la violencia intrafamiliar se da por razones psicológicas y no tanto por el que posee mayor fuerza física o económica.
La violencia intrafamiliar o doméstica también es conocida como “violencia sexista”, “violencia machista”, “violencia contra las mujeres” o “violencia de género”, la violencia es un problema social que afecta principalmente a mujeres, niños y ancianos; sin embargo, se puede disminuir mediante programas y actividades con la Secretaría de Estado y Sociedad Civil.
Plan de escape para víctimas de violencia intrafamiliar
· Preparar una maleta o bulto con ropa tanto del agredido como de los hijos y dejarlo en casa de un familiar o amigo cercano.
· Llevar las pertenencias de importancia así como documentos importantes como actas de nacimiento, documentos escolares.
·Llevar dinero ya sea en efectivo o electrónico y tarjetas de seguro.
Instituciones y leyes que protegen a los agredidos al presentarse violencia intrafamiliar
n Secretaría de Estado de la Mujer: Institución pública que defiende la igualdad de derechos económicos, sociales y culturales.
n Ley 24-27: Sanciona todo tipo de agresiones que puede perjudicar la vida y seguridad del ciudadano tales como secuestro de niños y adolescentes, embarazo de una menor de edad, no declarar el nacimiento de un niño ante el estado civil, atentado contra el ejercicio de autoridad del padre o madre.
Las instituciones que protegen a las personas agredidas estudian las experiencias de los afectados, este sistema es muy apropiado ya que permite una mejor del comportamiento humano.
Razón por la cual se escogió el tema
nuestro equipo eligió este tema ya que es un problema social muy común en la actualidad y se nos hizo interesante debido a que es un problema muy delicado y grave porque ninguna persona debe ser maltratada por ninguna razón sin importar el sexo, edad o nacionalidad.
Consideramos que es un tema del cual podemos aprender mucho y teniendo más conocimientos acerca del mismo, podemos ayudar un poco a la socidad informándoles a personas agredidas o conocidos que no están solos y que pueden demandar a aquella persona que los está maltratando. Es necesario que se expanda con mayor frecuencia este tema en la socidad para disminuir considerablemente este problema y hacer que nuestra sociedad sea mejor cada vez defendiendo los derechos del hombre.
viernes, 2 de marzo de 2007
..-¨Gráficas¨-..
..Gráfica de los resultados de la mayonesa..
..Gráfica de los resultados de las galletas..
..Gráfica de los resultados del atún..
Según los datos obtenidos en las gráficas anteriores, catalogamos los productos pasados según la pirçamide de nutrición de la siguiente manera:
- Mayonesa: Pertenece al grupo de lácteos y aceites y grasas.
- Galletas: Forma parte del grupo de granos.
- Atún: Se encuentra dentro del grupo de carnes.